Dermatitis: Tratamiento
Cambiar el pañal más a menudo evitando que permanezca húmedo o sucio mucho tiempo en contacto con la piel del bebé.
Limpiar la zona suavemente con aceite común u óleo calcáreo sin colocar talcos o polvos.
No usar agua y jabón para lavarle la colita al bebé cada vez que se lo cambia. En caso de realizar una limpieza con agua y jabón (que debe ser cremoso y con pH neutro, evitando los de glicerina), secarlo bien sin frotar y con suaves palmaditas.
Luego de limpiarlo, mantener la zona de la colita al aire libre por unos minutos así se seca bien. El contacto con el aire ayuda a que se cure más rápido.
Aplicar un preparado a base de pasta lassar (se consigue en las farmacias) en caso de que el diagnóstico sea dermatitis de pañal irritativa.
También se puede utilizar alguna otra pasta indicada para tratar este tipo de dermatitis y que ayude a aislar la piel del bebé de las agresiones que puedan causarle las deposiciones y la orina.
Evitar el uso de bombachas de goma ya que fomenta el calor e imposibilita que la piel respire bien.
Al colocarle el pañal, no ajustarlo mucho y utilizar una talla un poco más grande para que circule más aire en la zona.
Probar cambiando de marca o de tipo de pañal para comprobar si eso es lo que está produciendo la dermatitis.